
teatro experimental + educación
La educación teatral, me ha llevado a lo largo de mi experiencia docente a idear diversas formas de abordar contenidos, creaciones, ensayos y experimentos escénicos que permitan a las personas descubrir en el hacer y no a repetir o reproducir sobre lo establecido. Con el teatro experimental busco diversificar y movilizar el hecho teatral, expandir el lenguaje dramático, mediante la indagación, mixtura e hibridación con otras tendencias y poéticas teatrales.
Así pues desde el aula le he apostado a que las personas se interesen por investigar movilizaciones contemporáneas del teatro, poéticas alternativas y emergentes.
proyectos//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
CADA VEZ QUE LADRAN LOS PERROS
Una exploración sobre la tragedia en Colombia.
Un ejercicio escénico realizado por estudiantes de Montaje I (Grupo II) de la Licenciatura en Artes Escénicas con énfasis en Teatro de la Universidad de Caldas, que busca ubicar el género Tragedia en un contexto colombiano.
Dramaturgia: Fabio Rubiano
Dirección: Andrea Marín
SOUVENIR ASIÁTICO
Un proyecto de creación teatral realizado por el grupo de Fundamentación en Teatro (Nivel 4A) del área de Artes Vivas de la Secretaría de Cultura de Pereira, propuesto como un laboratorio de acción, imagen y movimiento.
El anhelo de estar en otro lugar, el sueño de una mejor vida, el miedo a la guerra y la muerte. Esta es una obra que habla de la trágica situación del mundo actual, que se resume en historias fragmentadas de las situaciones de miles de refugiados que habitan ese limbo, ese lugar de nadie y que muchos han llamado frontera.
Dramaturgia: Martha Isabel Márquez
Dirección: Andrea Marín
"ÓPERA PÁNICA - CABARET TRÁGICO"
Proyecto de creación teatral realizado por el grupo de Fundamentación en Teatro (Nivel 4B) del área de Artes Vivas de la Secretaría de Cultura de Pereira, propuesto como un laboratorio de acción, imagen y movimiento.
La Ópera Pánica se manifiesta a través de tres elementos básicos: humor, absurdo y situaciones extremas. Todos ellos reunidos en un formato de escenas cortas, dentro de una puesta en escena minimalista. Un cabaret trágico que con sus situaciones y personajes buscan dar respuesta a: la crítica del conformismo, los valores perdidos de la sociedad, la violencia, la incomunicación, la competitividad y la existencia humana.
Dramaturgia: Alejandro Jodorowsky
Dirección: Andrea Marín.




"JUGUETES ROTOS"
Una experiencia teatral entre la ciencia ficción y el surrealismo, basada en el cuento homónimo de Shaun Tan.
La aparente monotonía de un barrio residencial en las afueras de una ciudad cualquiera es el escenario perfecto para que sucedan los hechos más extraordinarios: un misterioso buzo que ha aparecido de inesperadamente a kilómetros de distancia de la costa. Esta obra nos introduce en el mundo fantástico e irreal de la periferia de una ciudad imaginaria, nos lleva a un mundo surrealista, al límite de lo común y racional. Las irrupciones de lo extraordinario abren paréntesis en la cotidianidad y habilitan la posibilidad de un encuentro con lo imaginal.
Este proceso creado por niños y niñas entre los 10 y 12 años (Nivel 3A-Fundamentación Teatro) fue desarrollado en el Área de Artes Vivas de la Secretaría de Cultura de Pereira.