
literatura sensorial expandida
dirigido a niños, niñas y jóvenes; accesible para personas con discapacidad.
Los sentidos, más que puertas de acceso a lo real, son la materia misma a partir de la que construimos el mundo, el de ahí afuera y también el de ficción.
Este laboratorio tiene como objetivo explorar los sentidos más allá de la supervivencia y buscar herramientas que nos permitan expresarlos a través de la lectura y la escritura.
A través de un trabajo de experimentación se busca posicionar la experiencia sensorial como punto de partida para la creación literaria y la percepción de lo que se lee. Se hace entonces sumamente importante empoderar a los sentidos, que siendo estimulados a través de activadores creativos, permiten dar rienda suelta al proceso de la escritura.
Se plantea como un encuentro permanente donde se puede escribir y leer con el cuerpo. A través del despertar creativo que parte de la percepción (integración de diversas sensaciones en cuanto a lo visual, lo táctil, lo olfativo, lo gustativo y lo sonoro) se da apertura a la creación literaria que nace de dicha experiencia sensorial y que evoca la producción escrita de manera alternativa.

Los encuentros buscan dar importancia a los sentidos de la siguiente forma:
Vista. Nuevas posibilidades de la mirada y diferentes puntos de vista.
Oído. La importancia de la voz y el sonido en la escritura creativa y la lectura expandida.
Olfato. Los olores evocan lugares y fortalecen la palabra expresiva.
Tacto. La construcción de lo otro, del otro. Escribir a partir de lo que se toca.
Gusto. El sabor de las palabras. Posibilidades estéticas en a creación y recepción literaria.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |